Tan sencillo y aún así tan efectivo. Con el nuevo proceso “Quality Finishing” de MARTIN comienza una nueva era para los constructores de ventanas.
El lijado intermedio se cuenta en el sector de la construcción de ventanas entre los procesos de trabajo menos populares y más caros, pero con Quality Finishing desaparecerá. Junto al proceso de lijado intermedio, los marcos también tienen que transportarse, tumbarse y girarse. Y todas estas actividades requieren tiempo y pueden provocar daños. Y además son caras. Es aquí donde entra en juego el proceso “Quality Finishing”. En las superficies trabajadas con la “Q-FIN” se elimina casi por completo el lijado intermedio y los trabajos relacionados. La Q-FIN es todo un ejemplo de cómo meditamos en MARTIN sobre la simbiosis de tradición e innovación.
El procedimiento es tan sencillo como efectivo. Mediante el corte transversal fino, las fibras de madera que transcurren longitudinalmente se cortan en ángulo recto, lográndose así una precisión imposible de alcanzar con métodos convencionales. Con la posterior aplicación de conservantes para la madera y pinturas con base de agua, las fibras ya no se levantan y las superficies permanecen suaves. Por norma general, ya no se necesita el lijado intermedio entre capas de pintura. Además, con el proceso Quality Finishing se homogeneiza el comportamiento de absorción de la madera, con lo que se evita, en particular con tonos oscuros, el riesgo de jaspeado tan temido por los constructores de ventanas. El procesamiento de perfiles de ventana individuales está ganando terreno de nuevo gracias a las posibilidades de la producción basada en CNC. El recubrimiento de los distintos perfiles antes del ensamblaje es aquí solo otro paso lógico. Esto promete principalmente, además de una productividad mejorada, un recubrimiento sin puntos débiles incorporados en las uniones de esquina. La ventana individual es guiada en la Q-FIN por cuatro lados de manera segura y cuidadosa, independientemente de la forma del perfil.
Uso directamente a continuación del perfilado
El momento ideal para utilizar la máquina es directamente después del perfilado. Después, los constructores de ventanas tienen varias opciones. Bien los marcos se encolan inmediatamente después de la Q-FIN y pasan entonces al tratamiento de superficies. O bien pasan tras la Q-FIN y antes del encolado por un túnel de inundación y entonces se encolan. Esto tiene la ventaja de que los 6 lados del componente quedan protegidos con la imprimación. Sea cual sea la situación en cada empresa, la Q-FIN trae siempre consigo enormes ventajas de costes. Ya con una producción anual a partir de aprox. 1.500 ventanas, la inversión se recupera en muy poco tiempo.
La Q-FIN se amortiza en poco tiempo
La Q-FIN es la máquina perfecta para cualquier empresa que busque una reducción considerable de los costes con una mejora simultánea de la calidad de las superficies. Con nuestro proceso, el ahorro de costes de producción y las mejoras cualitativas se suman de un modo ideal. Según los datos de los expertos del sector, los costes de lijado y de manipulación suponen alrededor del 20 % de los costes de producción de una ventana de madera. El trabajo es desagradable, pero aún así debe realizarse como es debido. Con frecuencia, este trabajo bloquea la capacidad de personal cualificado y caro, no estando disponible para otras tareas con más creación de valor. Así pues, está claro que el mejor lijado intermedio es el que no se tiene que hacer.
Pantalla táctil
La Q-FIN está equipada con un moderno control con pantalla táctil. Puede manejar la máquina de forma rápida, sencilla y concreta a través del monitor táctil. Los menús de fácil comprensión contribuyen a reducir de manera efectiva los tiempos de preparación y garantizan unos resultados de trabajo de primera categoría. Una potente base de datos permite el registro y el almacenamiento de hasta 100 programas que usted podrá organizar libremente en 48 juegos de programas con 24 programas cada uno. Así estará perfectamente preparado hasta para una gama de productos de lo más amplio.
Unidad Quality Finishing
Quality Finishing es el corte transversal geométricamente definido de fibras de madera. Mediante el corte transversal fino, las fibras de madera dispuestas longitudinalmente arriba y abajo de la pieza se cortan con una precisión imposible de alcanzar con métodos de cepillado convencionales. De esta manera, la posterior aplicación de conservantes para la madera y de pinturas con base de agua ya no levantará las fibras, permaneciendo las superficies absolutamente lisas. Por norma general, ya no se necesita el lijado intermedio entre capas de pintura. Con ello no solo se ahorrará el proceso de lijado en sí, sino también los trabajos de manipulación relacionados.
Guía de la pieza
La guía del canal de rodillos registrada para patente garantiza que también las piezas con riesgo alto de volcar se deslicen por la máquina de forma segura, fiable y con el ángulo preciso, y que las dos unidades Quality Finishing puedan realizar un trabajo perfecto. En función de las dimensiones preseleccionadas, el canal de rodillos se abre o se cierra hasta las dimensiones de la pieza de forma controlada. Las dimensiones de trabajo máximas son 250 x 250 mm, las mínimas 10 x 10 mm.
Unidad de junquillos de vidrio
La primera unidad de la Q-FIN, la unidad de junquillos de vidrio situada a la derecha, sirve para trabajar la zona de junquillos de vidrio, en particular en la construcción de ventanas de madera y aluminio. Con esta unidad conseguirá también en esta zona el efecto Quality Finishing. Se puede regular la velocidad, el ángulo de trabajo y la posición en relación con el escenario de mecanizado de esta unidad.